POR UNA POSICION QUIRÚRGICA SEGURA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


POR UNA POSICION QUIRÚRGICA SEGURA.


Abad Cárdenas M.M., Fernández Fernández S.M. y Cantón Rico V.

Introducción. Una posición quirúrgica inadecuada o duración de la misma excesiva, puede comprometer la seguridad del paciente.

Objetivo. Identificar cuidados enfermeros necesarios para garantizar una posición segura en la mesa quirúrgica.

Metodología. Se ha realizado una revisión bibliográfica en bases de datos científicas como Cuiden, Cochrane Plus y Scielo. Seleccionando 5 artículos en el periodo de tiempo entre 2013 y 2018.

Descriptores: Posición quirúrgica, úlcera por presión, seguridad, enfermería.

Resultado. Entre los cuidados enfermeros encontramos el mantenimiento de posturas que no comprometan la vía aérea o el sistema circulatorio, materiales adecuados para proteger los plexos nerviosos, almohadillado de prominencias óseas y puntos de mayor presión, adecuada fijación del paciente a la mesa quirúrgica.

Conclusiones. La correcta posición y protección de prominencias óseas en el intraoperatorio con cojines quirúrgicos o almohadillas ayuda a disminuir la aparición de lesiones o úlceras por presión.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS AL PACIENTE CON NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA
Baca Bocanegra, M - 15/05/2018
PDF versión ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE CORNELIA DE LANG?
TORREBEJANO ANGUITA, J - 01/09/2018
PDF versión EFICACIA DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN EL ABORDAJE DEL DOLOR CERVICAL CRÓNICO Y LA POSTURA DE CABEZA ADELANTADA
Laruelo Teresa, C - 12/08/2021
PDF versión DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ANEJOS FETALES
Albuerne Canal, A.M - 01/05/2019
PDF versión TERAPIA DE REALIDAD VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN EL DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA
Ortega López, L - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Jiménez García, I.E - 19/01/2021
PDF versión MÉTODO CANGURO COMO INTERVENCIÓN PARA REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS: IMPLICACIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión VÍA INTRANASAL EN CRISIS CONVULSIVAS PEDIÁTRICAS
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión APLICACIONES DE LA FARMACOGENÉTICA EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Rodríguez Chacón, C., Martín Pérez, S., Jiménez Barragán, M - 28/02/2025
PDF versión TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
Luque Patino, L - 31/05/2023
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN ATENCIÓN PRIMARIA: FÁRMACOS, DOSIS Y EFECTOS SECUNDARIOS
García Martos, J.M - 31/10/2024
PDF versión RECOMENDACIONES DE INGESTA DE CALCIO PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL RECIÉN NACIDO LACTANTE
MARQUEZ CARRASCO, A - 15/05/2018
PDF versión ¿DOPAMINA O NORADRENALINA EN EL MANEJO INICIAL DEL SHOCK?
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE CRISIS HIPERTENSIVA DE NOVO EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión EL PACIENTE OSTOMIZADO: ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y CUIDADOS DEL ESTOMA
Vázquez Álvarez, A - 22/02/2022
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS DEL CATÉTER CENTRAL DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC)
Pérez Jiménez, M - 01/09/2018
PDF versión LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PROCEDIMIENTOS ANESTÉSICOS Y QUIRÚRGICOS PARA LA DISMINUCIÓN DE LA ANSIEDAD
Gómez Brusi, C - 27/03/2024
PDF versión ¿SABRÍAS ACTUAR ANTE UNA PARADA CARDIORRESPIRATORIA? ¿Y SI FUERA EN UNA SITUACIÓN ESPECIAL?
Morales Jiménez, A - 29/11/2024
PDF versión BENEFICIOS DE LA INGESTA DE TRIPTÓFANO EN EL INSOMNIO
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión ANESTESIA Y SUS TIPOS. DESDE SU ORIGEN HASTA LA ACTUALIDAD
Payo Salvatierra, A - 27/03/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.